Es un poeta palestino nacido en Damasco en 1979 y que reside en Estocolmo desde el año 2008. Ha publicado tres volúmenes de poesías, el último en Beirut en 2014.
Después de conocer Argelia a los 20 años en un momento crucial de su historia, ha conservado el mismo apego por el país que por la obra de Camus, y tanto el uno como la otra siempre le han acompañado.
Después de estudiar Filosofía en la Universidad París X Nanterre y de una estancia de dos años en Ismir, Turquía, Guy Basset se centró en el mundo industrial.
Después de realizar estudios de Letras Francesas Modernas en la Universidad y en la Escuela Normal Superior de Argel, Maïssa Bey dio clases de francés en un instituto antes de ser nombrada asesora pedagógica en Sidi-Bel-Abbès, Argelia, donde reside.
Profesora adjunta de Letras Modernas, Marie-Thérèse Blondeau colaboró en la nueva edición de las obras de Albert Camus en la editorial La Pléiade, tomo II (La peste).
Jehan Bseiso es poeta, investigadora y cooperante palestina. Su poesía se ha publicado en Warscapes, The Funambulist, The Electronic Intifada y Mada Masr, entre otros.
Escritor. Catedrático emérito del Institut del Teatre. Doctor en Artes Escénicas (Cum laude). DEA (Diploma Estudios Avanzados) en Filología Catalana y Titulado Superior en Arte Dramático.
Yasmina Khadra nació el 10 de enero de 1955 en Kenadsa, en el Sahara argelino. En 1964, dos años después de la independencia de Argelia, su padre le ingresó en una escuela militar cuando solo tenía nueve años.
Hijo de inmigrantes españoles, Oliver Laxe nació en París en 1982. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Residió un tiempo en Tánger, donde creó y desarrolló el taller “Dao Byed”.
Nació en Líbano el 25 de febrero en el seno de una familia de profesores. Después de estudiar Economía y Sociología, trabajó como enviado especial de diversos acontecimientos en todo el mundo.
Inició su carrera profesional en 1981 en la sección de Política del diario Informaciones. En 1983 se incorporó al programa Si yo fuera presidente, de TVE.
Ha dedicado su actividad profesional y política a las relaciones internacionales y la cooperación al desarrollo. Nació en Madrid el 8 de junio de 1951 y realizó estudios en el Liceo Francés.
Nació en 1962. Autor de un estudio sobre El extranjero publicado por la editorial Bordas, miembro del equipo de edición de las obras completas de Camus en la editorial La Pléiade.
Menorca,1956. Licenciado en Filología Hispánica y Catedrático de Lengua y Literatura Catalanas. Su obra poética figura en las más importantes antologías y ha sido traducida a numerosas lenguas.
Profesora en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, una gran parte de sus trabajos está dedicada a la imagen y los mitos mediterráneos en la obra de Albert Camus.
Josefina Salord Ripoll (Ciutadella 1955), filóloga e historiadora de la cultura, ha desarrollado una intensa actividad en el Institut Menorquí d’Estudis.
María Santos-Sainz es doctora en Ciencias de la Información y profesora titular de Periodismo en el Institut de Journalisme Bordeaux Aquitaine de la Universidad Bordeaux Montaigne.
Camille de Toledo (Chto) es escritor, teórico y artista. Descendiente de una familia judía de Turquía por parte de padre, estudió Historia y después Derecho en Londres.
Manuel Vicent ganó el Premio Alfaguara en 1966 con Pascua y naranjas, en 1986 el Premio Nadal con Balada de Caín, y nuevamente el Alfaguara en 1999 con Son de mar.
Es una escritora y periodista siria. Ha escrito novelas, relatos, narrativa literaria, guiones para la gran y pequeña pantalla, así como críticas de cine y televisión.