Martine Mathieu-Job (Blida, 1952) es profesora emérita de la Universidad de Bordeaux Montaigne y miembro de la Sociedad de Estudios Camusianos. Es autora de varios ensayos sobre literatura colonial y postcolonial del Magreb y del océano Índico.
Ha publicado en revistas tanto internacionales como francesas una quincena de artículos que tratan sobre la obra de Albert Camus y ha participado en algunas entradas léxicas del Dictionnaire Camus (Robert Laffont, 2009), entre las que se encuentran «Algérie», «École d’Alger», «Écriture blanche» o «L’Énigme». Entre sus últimos coloquios destacan «Albert Camus: un pensamiento por imágenes», en Albert Camus en el siglo XX, Jinan University, Guangzhou, 18-19 de diciembre de 2019; «Albert Camus durante la ocupación: una escritura clandestina», en Expressions littéraires et arts du spectacle y «Del cine bajo la Ocupación Alemana», en la Universidad de Nagoya, 2 de marzo de 2020.
Junto a Jean-Pierre Bénisti ha codirigido Albert Camus. Correspondance avec ses amis Bénisti. 1934-1958 (Bleu autour, 2019). Su último libro es Mon cher Albert. Lettre à Camus (Elyzad, 2021).