Bajo el signo de Prometeo, la segunda edición de las Trobades Mediterrànies Albert Camus se centran en la rebeldía, concepto clave en la reflexión de Camus.
Reunidos en Menorca, isla bañada por la luz pero también expuesta a todos los vientos del Mediterráneo, especialistas en la obra de Camus, escritores, artistas y personalidades del mundo de la cultura procedentes de las diferentes orillas de nuestro mar común intentarán elevar la voz de aquellos que, ante las fuerzas oscurantistas de la destrucción, alzan las fuerzas luminosas de la creación, y que, ante el caos, sueñan lúcidamente con un orden del que cuidaría Némesis, la diosa que castiga la desmesura. Una utopía, desde luego, pero una «utopía relativa», según Camus, quien afirmó: «Al término de estas tinieblas es inevitable, sin embargo, una luz que ya adivinamos y sólo tenemos que luchar para que sea. Más allá del nihilismo, todos nosotros, entre las ruinas, preparamos un renacer».
Dicha afirmación nos servirá como guía este año, no para pretender «rehacer el mundo»; sino para al menos, «en un mundo amenazado de destrucción», intentar «impedir que se deshaga». El objetivo de esta segunda edición es contribuir al cumplimiento del deseo que Camus manifestó en su discurso al recibir el premio Nobel en Estocolmo.
A través de los análisis y testimonios de los diferentes invitados y participantes, las Trobades de 2019 intentarán trazar los caminos de nuestra rebeldía hoy y encontrar, como dijo Camus, un «verano invencible».
A cargo de Erri de Luca y Cristina Morales
Conferencias ofrecidas por Istituto Italiano di Cultura y Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte
«Prometeo, Sísifo y los demás». A cargo de Michel Barré
«Rebeldía, Némesis, amor: Camus y Seferis». A cargo de Yannis Kiourtsakis
Marie-Thérèse Blondeau. Moderadora
Tahar Ben Jelloun
Marylin Maeso
A cargo de Samantha Novello y Pedro Olalla
A cargo de Philippe Vanney
A cargo de Elias Sanbar
A cargo de Anne Prouteau, Zineb Sedira, Isabel Muñoz y Haifa Zangana
A cargo de Agnès Spiquel
A cargo de Jacques Ferrandez, François Cheval, Alfredo Jaar y Jihan El-Tahri
Edwy Plenel
Olga Rodríguez
Lluís Foix
Conferencia de Olga Rodríguez ofrecida por: Casa Mediterráneo
Proyección de la película Letter to a friend in Gaza de Amos Gitai
A cargo de Amos Gitai y Bernard Guetta
A cargo de Françoise Kleltz-Drapeau y Luis García Montero
A cargo de Miguel Ángel Moratinos
Como colofón de los encuentros, Trobades propone un aperitivo con los participantes el domingo 28 de abril a mediodía, una nueva oportunidad de intercambio en un ambiente distendido e informal, disfrutando del paisaje de Menorca y de una copa de vino de la tierra.
Además, los autores que aún estén con nosotros ese día firmarán sus obras.
A cargo de Agnès Spiquel
Sergi Portabella
El equipo de las Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus quiere dar las gracias a todos los que han hecho posible la segunda edición de las Trobades Mediterrànies Albert Camus 2019.
En particular gracias a nuestros coorganizadores la Conselleria de Cultura, Participació i Esports del Govern des Illes Balears y el Consell Insular de Menorca. Gracias también al patrocinio este año de la Fundació Foment del Turisme de Menorca. Y por supuesto a la inestimable ayuda de todos nuestros patrocinadores y colaboradores: Fomento al Desarrollo, Proyecto Exeira, Obra Social “la Caixa”, Ajuntament de Maó, Ministerio de Cultura y Deporte, Dirección General del Libro y Fomento de la Cultura, Instituto Cervantes, Universitat de les Illes Balears, Institut Français d’Espagne, Casa Mediterráneo, Istituto Italiano di Cultura Barcelona, Iberia, Iberia Regional Air Nostrum, Galería Esther Woerdehoff, Galería Cayón, 21è Menorca Jazz Primavera 2019, Talleres Islados, Autos Valls, Bodegas Torralbenc, Farmers & Co., Aquitania, Cadena Ser, Menorca Es Diari. Y a las empresas de Menorca que nos han acompañado este año: Viatges Magon, Menorca Transfer Services, Gráficas Menorca, Tecnográfico, DCD Productions, Hotel Alcaufar Vell, Hotel Biniarroca, Hotel Binissaida, Hotel Barceló Occidental, Hotel Sant Roc, Venta Casa Paco, Catering S’Algar, Ses Forquilles, Sa Musclera, Club Náutico Binisafúa, Teatre Principal de Maó.
¡Os esperamos en 2020 para los II Premis Mediterranis Albert Camus y en 2021 para las III Trobades Mediterrànies Albert Camus!