Convencidos de la necesidad de crear espacios de reflexión y de resistencia crítica, las Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus presentan una nueva edición, que se celebrara en Menorca esta primavera de 2021 y que lleva por título «No hay vida sin diálogo».
Durante las primeras Trobades, en 2017, reflexionamos sobre la búsqueda de una patria, una Ítaca entendida como ese lugar armonioso lejos del cual el hombre sufre un sentimiento de exilio.
En las segundas Trobades, en 2019, exploramos junto a Camus los caminos de la rebeldía. Pero la rebeldía puede dar lugar a la violencia y, con el fin de evitar este riesgo, Camus redobla su humanismo: «Para servir al futuro del mundo, debemos oponer la moral del diálogo a la moral del asesinato», porque «ha llegado el momento, para Europa y el mundo, de unir las fuerzas del diálogo contra las ideologías del poder».
Y de esa fuerza surgen las III Trobades Mediterrànies Albert Camus, que se desarrollarán en Sant Lluís el sábado 19 y el domingo 20 de junio de 2021.
Un día antes, el viernes 18 de junio, tendrá lugar la Ceremonia de entrega de los Premis Mediterranis Albert Camus 2020 en el Teatre Principal de Maó, la cual no pudo celebrarse en su momento debido a la pandemia.
La gala de los Premis Mediterranis Albert Camus se celebra en el Teatre Principal con los ganadores de la última edición: el filósofo, antropólogo y sociólogo francés Edgar Morin y el fotógrafo argelino Abdo Shanan.
Esta cita mediterránea e internacional estará conducida por la actriz menorquina Laura Pons y servirá, además, para inaugurar la edición de 2021. La gala contará con la participación de la periodista Rosa María Calaf y con la actuación musical de la cantante israelí Noa, junto a su inseparable Gil Dor.
Coreografía y dirección:
Aïda Colmenero Dïaz
Interpretación:
Amie Mbye
16.30 – 18.00 h